¿Sabes cómo agilizar tu gestión de compras?
Realizar compras y adquisiciones en una empresa es un proceso complejo que hoy pasa a ser más que un trámite burocrático. Las empresas con capacidad de mantener e incrementar su cuota dentro del mercado, consideran las compras como un arma estratégica, tanto así que los costos, la comparación de cotizaciones, la procuración de calidad y los plazos se han convertido en palabras clave en las operaciones. Lo anterior lo conocemos como gestión de compras, ésta es una función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Una buena estrategia de gestión de compras en la empresa consigue ahorrar costos, satisfacer al cliente en tiempo y cantidad, y obtener beneficios empresariales directos.
Actualmente, la gestión de compras no queda al margen en la búsqueda de la calidad total. El comprador debe encontrar fuentes de suministros competitivas y desarrollarlas. Actualmente el Just-in-time es una tendencia que busca reducir al mínimo el stock y que los proveedores sirvan las cantidades pedidas en función de la demanda. Para lo anterior, se requieren de acuerdos muy concretos con los proveedores y para agilizar este proceso puedes hacer uso de un sistema que permita agilizar las operaciones, así como la recepción y control de las órdenes de compra y comprobantes fiscales, para que el flujo de trabajo y el abastecimiento no se interrumpa.
A continuación, te dejamos una serie de prácticas para optimizar la gestión de compras:
- Trabaje para mejorar los procesos de abastecimiento estratégico, incorporando innovaciones que permitan impulsar su rendimiento.
- Diferencie entre gestionar las relaciones con los proveedores y su rendimiento. Utilice métricas para evaluar los progresos y aproveche los beneficios del feedback constructivo y bidireccional.
- Apoye sus actividades en la tecnología para aumentar la transparencia en las operaciones y para la innovación.
- Haga una adecuada gestión del ciclo de vida de los contratos. Automatice su gestión y fomente las prácticas que ayuden a facilitar la recabación de datos. También, someta los contratos a una revisión periódica.
- Evite un modelo de gestión de compras rígido, fomentando la descentralización para ganar una cercanía con el cliente. Busque diversificar sus compras.
Puedes controlar todo tu proceso de compra, desde la requisición hasta su entrega, a través de un software de gestión de compras. También puedes recibir CFDIs de proveedores y asegurar su validez. Si te interesa adoptar este tipo de software para tu organización, nosotros ponemos a tu disposición Core Supply.
¿Quieres saber más? ¡Contatanos!