La inteligencia artificial ayuda cada vez más a la gestión documental

 en Sin categoría

La inteligencia artificial (IA) ha traído consigo una verdadera revolución en los negocios. Las iniciativas de transformación digital en las empresas estarán destinadas a la IA, ya que permite automatizar tareas que en un principio fueron rutinarias, acortar tiempos de entrega, atender mejor al cliente y brindarle un servicio completamente personalizado y adaptado a sus necesidades.

En este artículo te platicaremos sobre la realidad y oportunidades de estas tecnologías en la gestión documental.

EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Las tecnologías de aprendizaje automático o machine learning han permitido gestionar eficazmente mayores volúmenes de datos dentro de las organizaciones, lo que antes era todo un desafío para las empresas ahora se convierte en una excelente oportunidad para entregar al cliente mejores resultados.

El machine learning, evalúa el contenido de los documentos y según los resultados se encarga de las tareas de organización, interpretación y clasificación de los mismos para la toma de decisiones. En este proceso es cada vez menos necesaria la intervención humana ya que son los propios sistemas quienes tienen la capacidad de “aprender por sí mismos” para mejorar su desempeño u operatividad en el caso de ser necesario.

ANÁLISIS INTELIGENTE Y ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

Un beneficio de la inteligencia artificial, que sin duda alguna puede ayudar a agilizar y optimizar los procesos donde se requiera gestionar documentos dentro de las empresas u organizaciones, es que aporta valor agregado al organizar y analizar los datos en tiempos más cortos.

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS

Las herramientas de inteligencia artificial también le aportan mayor seguridad en la gestión de datos inherentes a tu empresa ya que tienen la capacidad de detectar cuáles documentos son confidenciales o tienen acceso limitado, leyendo, por ejemplo, las palabras “confidencial» o “privado” dentro de los mismos e inhabilitando su acceso a determinados usuarios, en el caso que fuese necesario.

También, gracias a la inteligencia artificial, existen tecnologías de reconocimiento facial y demás sistemas biométricos implementados, que permiten visualizar los datos confidenciales únicamente a quienes tengan los accesos otorgados, garantizando que la información se encuentre segura, no sea alterada o eliminada por ajenos o extraños.

La clasificación a partir de la lectura de documentos que realizan las herramientas de inteligencia artificial a permitido optimizar los procesos que antes requerían mayor tiempo y dedicación de las personas. De igual forma sucede con todo lo que conlleva el proceso de extracción: la inteligencia artificial otorga mayor precisión y la capacidad de leer el documento sin importar la cantidad de datos que se incluyan en él o el idioma en que esté escrito, de manera más precisa y automatizada.

De esta forma podrá obtener en forma inmediata la información de sus documentos y volcarla en planillas o integrarla en su sistema de gestión para realizar reportes y análisis que permitan una toma de decisiones informada.

Publicaciones recientes

Deja un comentario

Abrir chat