Esto es lo que debes saber sobre la prórroga del CFDI 4.0
El primero de enero de este año 2022 entró en vigor la versión 4.0 del CFDI para sustituir a la versión 3.3. Esto representa un gran cambio si tomamos en cuenta que los contribuyentes llevan más de 5 años emitiendo sus facturas con la versión 3.3.
Teniendo en cuenta la resistencia al cambio, el SAT dio un primer plazo hasta donde estarían aceptado la emisión de ambas versiones, este 1er plazo vencería el 1ero de Julio. Al ver que al llegar la fecha límite solo el sólo 0.28% son CFDIs emitidos durante el 2022 eran CFDIs 4.0, el SAT comunicó que el plazo será ampliado hasta el 1ero de enero del 2023
EL SAT se está dando cuenta que migrar de versión de CFDI no será tan fácil como pensaba, por lo cual decidió dar prorroga a la obligatoriedad del CFDI 4.0 hasta marzo del 2023. Pero ojo que en artículo transitorio tiene letras pequeñas
Esto es debido a que la prórroga no aplicará para todos los CFDI, sino que la extensión es exclusiva para los CFDI de nómina
Lo anterior se anunció con la segunda versión anticipada de la Novena Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022. Específicamente, en el Artículo Quinto Transitorio.
También te podría interesar ¿ESTÁS PREPARADO PARA EL CFDI 4.0?
La dependencia recordó que derivado de la reforma fiscal para 2022 se incluyeron como datos obligatorios para el receptor del CFDI los siguientes campos: RFC, nombre, razón o denominación social y código postal del domicilio fiscal.
A raíz de estas obligaciones, los patrones han requerido a sus empleados la entrega de la Constancia de Situación Fiscal, lo cual originó en meses pasados largas filas en las oficinas del SAT.
Recordemos que si llegamos a emitir CFDIs con errores podríamos ser sujetos a multas económicas y, además, en caso de que intentemos deducir un CFDI que contenga errores, este no se podrá deducir.
Para hacer más fácil la transición al CFDI 4.0, desde Cloud Core te recomendamos Core Slips, el mejor sistema para validar que todos tus CFDIs de nómina tanto 3.3 como 4.0, asegurándote que tus recios de nómina cumplan con los requerimientos del SAT, evitando que así, tengas algún problema al intentar deducir CFDIs con errores.
Además Core Slips te permite dispersar todos los CFDIS a tus colaboradores, permitiéndoles que puedan firmarlos de manera digital desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet
¿Quieres saber más?
¡Haz clic aquí!