Beneficios del internet simétrico al usar herramientas en la nube
El internet ya se ha convertido en un elemento esencial para el éxito de cualquier empresa, pues tanto para compartir información con clientes, colaboradores y proveedores, almacenar datos críticos o comunicarse dentro de la organización, la conectividad es un componente fundamental.
Por esta razón, las grandes empresas prestan especial atención a encontrar el mejor servicio de internet posible, pues a pesar de que puedan tener necesidades de conectividad distintas, contar con una conexión a internet robusta y confiable, ya que saben que será indispensable para un óptimo desarrollo. En este artículo abordaremos una de las características más importantes de los servicios de internet empresarial, la simetría, explicando sus principales características y los beneficios que aporta en conjunto con los servicios en la nube.
Características del internet simétrico
Contar con internet simétrico significa que nuestra conexión a la red ofrece igual velocidad tanto en la subida como en la bajada de datos. Este es un factor muy relevante, pues los servicios de internet convencionales suelen ofrecer una velocidad de carga considerablemente menor en comparación con la velocidad de descarga, lo que resulta en una carga lenta de archivos, una característica que puede entorpecer significativamente la correcta operación de las herramientas digitales que operan en la nube.
Y aunque recientemente este servicio se comenzó a popularizar, la realidad es que se encuentra disponible desde los inicios de la banda ancha y la fibra óptica, solo que no eran tan popular, pues muy pocas empresas requieren de una velocidad de carga tan elevada. Sin embargo, a medida que una mayor cantidad de servicios y productos se han ido digitalizando, el internet simétrico ha ido adquiriendo una mayor relevancia por las características adicionales que ofrece:
- Menor latencia: al ofrecer una mayor fluidez en el transporte de datos, los usuarios experimentan una conexión mucho más estable y con latencias prácticamente imperceptibles, por lo que pueden operar herramientas en tiempo real.
- Mayor aprovechamiento de recursos: el Internet simétrico aprovecha los recursos de la red de manera más optimizada, pues es capaz de utilizar un mayor potencial de los cables de fibra óptica, lo que lo convierte en una conexión mucho más eficiente que la conexión asimétrica.
- Mayor estabilidad: al tener un tráfico más fluido de los datos, el Internet simétrico presenta menos interrupciones y ofrece un servicio más estable y confiable en comparación con el Internet asimétrico.
- Internet ilimitado: aunque esta es una característica que pueda parecer obvia, contar con internet ilimitado es fundamental para toda empresa, pues no pueden permitirse contratar un servicio que les limite el consumo de datos, ya que de ser así se quedarían prácticamente incomunicados hasta que su periodo de facturación se reinicie, tal como sucede en algunos servicios inalámbricos.
Beneficios del internet simétrico y los servicios en la nube
Debido a que el internet es la piedra angular para el buen funcionamiento de cualquier tipo de herramienta en la nube, la optimización de este repercute directamente en las herramientas que se utilizan, potenciando sus características:
- Almacenamiento más rápido: con una conexión simétrica, la carga y descarga de archivos grandes es mucho más rápida, lo que aumenta la productividad y reduce el tiempo de espera.
- Excelente para el trabajo remoto: el Internet simétrico resulta muy útil para quienes trabajan desde su hogar, ya que facilita la comunicación fluida de la información en ambas direcciones. Asimismo, que facilita el acceso a todo tipo de información almacenada en servidores digitales, desde cualquier parte.
- Mayor seguridad: al utilizar servicios en la nube, es necesario transferir datos a través de Internet. Con una conexión simétrica, la velocidad de transferencia es más rápida y segura, lo que significa que los datos son menos susceptibles a ser interceptados o robados en tránsito.
Y a pesar de que los servicios de internet simétrico suelen ser más costosos, gracias a la apertura del mercado de telecomunicaciones, cada día podemos encontrarnos con una mayor oferta y competencia dentro del sector. Algo que ha permitido que los precios se regulen y que se ofrezcan servicios de mayor calidad, haciéndolos accesibles para un mayor número de empresas y permitiéndoles acceder a una mayor y mejor cantidad de herramientas digitales, las cuales les permitirán crecer y desarrollarse.
Servicio Relacionado:
Respaldo de la información en la nube