Este será el futuro de Microsoft en Mexico

 en Sin categoría

El pasado jueves 20 de Octubre Satya Nadella la CEO de Microsoft, anunció durante una conferencia matutina del presidente de México que como parte de un plan denominado “innovar México”, Microsoft invertirá 1,100 millones de dólares en los próximos cinco años en México, con el objetivo de impulsar el acceso a la tecnología digital.

PERO…  ¿QUÉ ACCIONES SE LLEVARÁN A CABO POR LA EMPRESA EN NUESTRO PAÍS?

Una nueva región de centro de datos

Esto permitirá que se puedan brindar servicios integrales, inteligentes, seguros y confiables a través de la nube. Este centro será un impulsor de la transformación digital de las organizaciones en México.

Laboratorios de última generación

Se construirán tres centros que ofrecerán servicios y soluciones en la cultura digital, con esto, se busca fortalecer los conocimientos del mercado laboral actual y futuro.

Aulas virtuales

Microsoft trabajará junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y universidades del país en la implementación de un sistema de aulas virtuales para aprendizaje de alto impacto; estas permitirán amplificar y transmitir las innovaciones generadas en los laboratorios.

Alianza con el Consejo Mexicano de Negocios

Se creará un consejo consultivo con directivos de empresas líderes en México. El objetivo de este consejo es el de compartir las experiencias de transformación digital para atender las necesidades de la población y el mercado.

Conservación del tiburón mako.

Microsoft apoyará a la organización ambiental “México azul” en su proyecto para preservar al tiburón mako mediante el monitoreo a través de un software de código abierto que utiliza el reconocimiento de imágenes con inteligencia artificial para identificar a cada tiburón y sus movimientos migratorios.

Por medio de estas medidas, Microsoft no sólo estará influenciando a nivel ambiental y educativo sino que también al empresarial ya que con este plan de inversión se brindarán servicios de nube desde centros de datos locales para contribuir al desarrollo del país, un sólido programa de educación y capacitación para apoyar la empleabilidad de cientos de miles de jóvenes, proyectos que utilizan inteligencia artificial para beneficiar a la sociedad y un Consejo Consultivo con importantes directivos como algunas de las primeras iniciativas en los próximos cinco años.

¡MANTENTE INFORMADO!

Si quieres darle seguimiento al proyecto Innovar por México subscribite al news center de Microsoft en el cual estarán comunicando el avance y logros de este proyecto.

Blog Relacionado:

¿Quieres digitalizar un documento desde casa? Microsoft Lens te podría interesar.

Publicaciones recientes

Dejar un comentario

tecnologíasfactura electrónica