Facilidades y estímulos fiscales por virus COVID–19
Debido al impacto negativo que la propagación del COVID-19 ha tenido en la economía nacional, y con el que las empresas se han visto fuertemente afectadas debido al cierre temporal de negocios, las administraciones de varios estados han implementado diversos estímulos fiscales para aminorar, en la medida de la lo posible, el golpe que esta contingencia ha generado.
Entre los estados que beneficiarán a sus contribuyentes con estímulos fiscales se encuentran los siguientes:
Ciudad de México: Se otorgarán 50,000 microcréditos de $10,000, sin intereses, a pagar en un plazo de dos años y con un periodo de cuatro meses para iniciar el primer pago.
Estado de México: Se descontará el 50% del Impuesto Sobre Nóminas y se erogarán 800 millones de pesos para dar recursos a empresarios, microempresarios y para el campo.
Guanajuato: Concederán créditos a MIPYMES, se hará reembolso de intereses y se retrasará el pago del Impuesto Sobre Nóminas hasta julio.
Jalisco: Se brindarán apoyos económicos a MIPYMES, comercio informal y productores de maíz, además de prórrogas y condonaciones fiscales, renovaciones y refrendos de permisos y licencias.
Nuevo León: A las empresas de hasta 10 empleados se les condonarán tres meses de ISN; créditos a MIPYMES hasta por 1 millón de pesos, con plazos de hasta tres años y una tasa máxima de 15.5 por ciento. Además, hoteles, restaurantes, casinos, cines, bares y centros sociales estarán exentos de pagar el ISN de abril a junio.
Oaxaca: Habrá estímulos fiscales del 50% y 100% en ISN
En estos tiempos de contingencia lo mejor es estar informado y acercarse a las autoridades o especialistas en la materia para saber cómo podemos participar en programas de apoyo ya sea por parte de nuestros clientes, proveedores y gobiernos.
El viernes 24 de abril realizaremos un webinar en el que platicaremos de opciones y acciones que puedes implementar en tu empresa para adaptarte a esta nueva realidad.
Busca la liga en nuestras redes sociales.
Blog Relacionado: